Hoy las industrias se enfrentan al constante desafío de poder ejecutar sus operaciones de forma más eficiente, asegurar el cumplimiento de sus objetivos, una excelente productividad, maximizar el rendimiento, asegurar la disponibilidad de los equipos y con ello una buena rentabilidad.
Es un hecho conocido en la industria minera: La corrosión puede destruir incluso los equipos más robustos y confiables. Pero, ¿y si te dijera que hay una forma de poner fin a este problema de una vez por todas? Te presento Duraflex PVDF, un material que va más allá de la resistencia común y ofrece una protección incomparable contra la corrosión.
Imagina un futuro donde los costos de mantenimiento se reducen drásticamente. Los equipos duran más, las operaciones son más eficientes y los presupuestos operativos se liberan de los gastos imprevistos. Este futuro es posible con el Duraflex PVDF. Además, al prolongar la vida útil de tus activos, estás creando una base sólida para el crecimiento y la expansión futuros de tu operación minera.
Problemas actuales de corrosión en minería:
Las instalaciones industriales y los equipos están fabricados principalmente de acero y expuestos a las condiciones ambientales de la operación, las que están expuestas a tratamientos químicos muy agresivos y corrosivos como también por tratamientos físicos de alto impacto como abrasión y los cambios de temperatura, siendo una de las grandes causas de importantes accidentes fatales.
La destrucción causada por la corrosión no sólo destruye la estructura, los estanques y equipos, todos ellos de muy alto valor, sino que además interrumpen el proceso productivo y de acuerdo con la magnitud del daño esto puede ser por días, semanas, meses o años, significando altos costos y pérdidas económicas, además y muy importante también, es el hecho de que puede destruir vidas humanas.
La corrosión es un problema constante en las industrias. El origen puede ser variado y los efectos muy diversos, se puede atribuir a la alta humedad, a la alta temperatura, gases oxidantes, cercanía al mar, lluvias y al polvo generado. Uno de los factores más importantes es la atmósfera corrosiva, ya que la calidad del aire se puede ver afectada por los procesos de extracción del mineral, y también por los gases contaminantes que pueden emanar de forma natural. Otra de las causas de la corrosión suele ser el tratamiento metalúrgico al que se somete el mineral una vez extraído.
El problema de la corrosión puede ser invisible. Inicialmente, no se detecta a simple vista y cuando se hace latente, ya es demasiado tarde: los equipos y componentes se encuentran muy dañados y deben ser reemplazados, lo que significa un elevado costo para la empresa minera. En la mayoría de los casos, la corrosión se manifiesta en la forma de picaduras y oxidación. En las salas de control y salas eléctricas, se puede perder información muy valiosa e irreemplazable debido a los repetidos fallos en los equipos, o peor aún comprometer el proceso de control, con costos muy altos y una inevitable disminución del rendimiento.
Solución eficiente y segura contra la corrosión industrial:
La preocupación constante por la corrosión afecta tu confianza en la integridad de tus operaciones. La tranquilidad es un activo invaluable en cualquier operación minera. Con el Duraflex PVDF, no solo te liberarás de esta preocupación, sino que también experimentarás una mayor seguridad renovada.
La verdadera magia detrás del Duraflex PVDF radica en su estructura molecular única. Se forma mediante la polimerización del fluoruro de vinilideno y exhibe propiedades cristalinas que lo hacen resistente a una amplia gama de productos químicos corrosivos. Las cadenas poliméricas del Duraflex PVDF actúan como un escudo, defendiendo tus equipos contra la corrosión, incluso en presencia de ácidos, bases y solventes altamente agresivos.
Evita la corrosión con el Duraflex PVDF, material comprobado de uso en las industrias debido a su robusta resistencia química, clasificación térmica, resistencia a la abrasión e integridad mecánica.
Las industrias tienen muchos desafíos de corrosión en cada paso, desde la exploración hasta la separación y la purificación. Los usuarios se han dado cuenta de algunas deficiencias, como fallas observables y prematuras de los revestimientos comunes de plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP), elastoméricos y de uretano en entornos térmicos severos y la industria está buscando soluciones de mayor duración.
El Duraflex PVDF es uno de los materiales de elección más versátiles para el manejo de ácidos, cloruros y mezclas de productos químicos. Los sistemas de tuberías, bombas, empaques de torres, tubos, válvulas, accesorios, boquillas y sistemas de filtros hechos de Duraflex PVDF están fácilmente disponibles y provienen de muchas otras aplicaciones en las que se usa.
¿Por qué utilizar Duraflex PVDF?
El Duraflex PVDF es un polímero de alto rendimiento ampliamente utilizado en todas las industrias debido a sus propiedades únicas. La resistencia química y a la abrasión, la integridad mecánica sostenida a temperaturas elevadas, la estabilidad UV y las buenas propiedades de llama y humo hacen del Duraflex PVDF un material versátil cuyo rendimiento es apreciado en muchas industrias.
El Duraflex PVDF tiene una temperatura máxima de uso de 150°C. En combinación con su robusta resistencia química que va desde un pH de <1 hasta 13,5 para ciertos grados. Además, hay nuevas tecnologías disponibles que permiten que los productos de Duraflex PVDF reemplacen cauchos, fibra de vidrio, uretanos y resinas epoxi como barreras contra la corrosión.
¿Listo para experimentar la durabilidad y eficiencia de nuestros productos Duraflex PVDF?
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos mejorar tus operaciones industriales.